
Historia
Leer más
¡43 años en el Carnaval Pacense! En el año 1981 y 1982 un grupo de familiares y amigos decidieron salir en el Carnaval, todos ellos con trajes variados, según el gusto y la imaginación de cada uno. Al año siguiente decidieron forjar una comparsa, siendo sus fundadoras Encarnación Rodríguez, Pilar Fernández, Isidora Rico y María Torrado. En el año 1983, la comparsa adopta el nombre de El Sultán y su harén contando ya con 35 componentes. En el año 1984, nuestra comparsa participó en el concurso de comparsas infantiles con el traje denominado pierrot. En 1985, después del gran éxito que había logrado en los últimos años en el carnaval, nuestra comparsa salé disfrazados de rusos. En el año 1986 nos llamamos la revista, obteniendo el 1º premio en infantil. En 1987, nos disfrazamos de Cariocas, recogiendo un 3º premio en Infantil. En 1988 adoptamos la cultura mexicana para llamarnos Los Mariachis y sus Muchachas obteniendo otro 1º premio en comparsas Infantiles. En 1989, a partir de ese año se decidió denominar a la comparsa “DEL CARIBE” que era la frase adjunta al nombre del disfraz, frase que iban a utilizar cada año , este año llamándose Estrellas del Caribe, recibiendo con este traje un 1º premio. En 1990 nos denominamos Mariposas del caribe consiguiendo otro primer premio. En 1991, sale como mucho ritmo Fantasía del Caribe. Este año se decidió participar en el concurso de coros y la cantera vuelve a obtener un 1º Premio en infantil. En 1992 los componentes de la comparsa decidieron por unanimidad, no presentarse al carnaval por el fallecimiento del padre de Encarnación Rodríguez “Alma Mater” de dicha comparsa. En 1993 salieron como Tropicales del Caribe este año nos registramos como Asociación y nos federamos a FALCAP. En el año 1994 nos denominamos Reales del Caribe obtuvimos un 3º premio en infantil. En 1995 nos disfrazamos de diablos, los Belcebús del Caribe tuvimos el 3º Premio. En 1996 El Caribe viene que Pica, disfraz de escorpión obteniendo el 1º Accesit y 1º en San Roque. En 1997 nos llamamos Ícaros del Caribe haciendo referencia a la historia de Icaro y Dédalo. En 1998 salieron los Caribárbaros representando a los bárbaros Vikingos, ganamos 1º accésit, 2º premio en San Roque y 1º Premio en Estandarte. En 1999 aludimos a la cultura tailandesa con La Corte de Shiva Caribe 2000 es el nombre escogido este año, con trajes que nos dan un giro galáctico, Fuimos 3º mejor traje infantil. En 2001 calentamos el ambiente con Llamaradas del Caribe. Este ha sido nuestro año de suerte pues traje nos otorgó muchos premios 3º en el desfile del domingo, 2 º premio en infantil, 5º en estandarte, 1º accésit en San Roque y varios premios infantiles. Nos otorgaron el premio a la comparsa con más presencia en la calles pero sin duda lo mejor fue el 1º premio en Tamborada. En 2002 nos denominamos Minotauros del Caribe haciendo referencia a la leyenda del minotauro. Nos otorgaron el 4º premio en el desfile del domingo y 2º premio en tamborada. En 2003 adoptamos el nombre de Caribe Los Guardianes del Yucatán aludiendo a la antigua cultura maya obtuvimos el 15º Accesit y 21 premio en tamborada. En 2004 nos llamamos cibercariberneticos nuestro traje está basado en el reciclaje. Con compact disc, macarrones de luz, separadores de hierro para encofrar, bolas de pin pon, goma de nivel, y nuestro plato fuerte 2000 anillas de latas de refrescos por cada traje. Fue uno de los trajes más laboriosos que ha elaborado esta comparsa. Consiguiendo este año el 1º premio en tamborada, 4º premio en desfile de comparsas y 2 premio en disfraz infantil. En 2005 cumplimos nuestro 25 aniversario y con el nuestra mayor alegría pues bajo el nombre de Carimorfosis. Con una temática metamórfica conseguimos por primera vez ganar el Primer Premio del desfile. En 2006 Bajo el nombre del Ejercito del Sol Conseguimos hacer historia como la única agrupación en obtener el tan ansiado triplete. 1º premio en tamborada, 1º premio en el desfile del domingo y 1º premio en San roque en el entierro de la sardina. A partir de ese año para la comparsa supuso un auge pues en los años siguientes obtuvimos muchos premios estando en el pódium muchos años seguidos estando entre los 5 primeros. Durante todos estos años, hemos colaborado en numerosas actividades organizadas como concursos de tamboradas, concursos de cajas rumberas, gymkanas, hemos actuado en la Welcome Day de Madrid, Desfiles en Sevilla, Elvas Lisboa y Palmela. Hemos actuado en Fitur. Hemos obtenido números antifaces en la Gala Antifaz de Plata organizada por la Falcap. A Partir del 2014 y ya con 7 ediciones empezamos a felicitar la fiestas navideñas a la ciudad de Badajoz a base de villancicos y participando en la cabalgata de talavera. Cada año se han interesado comerciantes, pueblos y sobre todo el Ayuntamiento de Badajoz actuando en el mercadillo navideño de San Francisco. Destacar en estos últimos años el 2 premio obtenido en 2022 con thriller y nuestro mas reciente 1 premio en 2024 con la temática el origen 2779 a.c Carne a Baal.